Etiqueta: Microrrelato

Relato muy corto

Como un triciclo atado a la puerta del parque

Como un triciclo atado a la puerta del parque

Como un triciclo atado a la puerta del parque.

Primera parte

[…] Y entonces recordé aquella canción del Último de la fila, aquella en la que parece que alguien se despide de otro alguien que parece no estar preparado para esa despedida. Salvo algunas diferencias, no es un burro y no es un baile pero, tal vez y solo tal vez, si sea la historia de un desamor o quizás de un desafortunado descuido.

Lo dejaremos aquí atado con este candado, nadie se lo llevará. Parece susurrar un voz de ultratumba que ha impregnado los barrotes antirrobo para bicicletas, testigos indirectos y mudos, de historias varias que ocurren a su alrededor día y noche. Por el día, niños y niñas con sus progenitores, disfrutando de su efímera infancia con sus todavía más efímeros artilugios de juguete. Esos juguetes con los que aprenden a imitar los roles de los adultos, adultos que ya no recuerdan y lo que es peor, no quieren recordar su infancia, demasiado preocupados en ser mayores. Han cambiado los valores que aprendieron de pequeños por dinero y cosas con cierta utilidad, muy caras, pero sin valor alguno. Esos nuevos valores son los que enseñaran a sus hijos, les dirán que el esfuerzo es lo más, que te lo cambian por dinero y con ese dinero podrán tener lo que deseen, cosas como ese móvil con el que mamá y papá cuelgan memes y tontunas varias en las redes sociales, ese móvil que ahora prestan a sus hijos para que se callen un poquito, mientras ellos se toman un insípido café pensando de cuál o qué manera van a hacer para pagar la próxima factura de ese mismo móvil con el que está jugando su retoño y pronto caerá al suelo para acabar partiéndose la pantalla, lo que empeorará su crisis de valores. Valor, valores, valor y valores, que paradójico, ¿no?, dos palabras iguales pero que hoy en día representan cosas tan divergentes.

[…]

SafeCreative 26/01/2020 2001262940972

Más relatos

«Un € por tu primer pensamiento del año»

«Un € por tu primer pensamiento del año»

Primera parte

[…] Sentada frente a ese café estaba tu mente un uno de enero de 2020, tu mirada perdida en algún punto de esa pantalla, esa que acaba absorbiendo parte de tu cerebro como si de un batido de fresa y plátano se tratase. Ya parece desorientada, pero se que no es así, que hay mucho por hacer y mucho por descubrir. Un poco más cerca de ti, en las proximidades donde apuntan tus ojos, un molesto susurro verborrea desde el lateral derecho de tu iPad. Mil veces te diré que debes cambiar el chip y mil veces me contestarás que no quieres. No obstante sabe más el diablo por viejo que por diablo, así que te propongo un trato. Levanta la mirada al cielo de tu imaginación y cuando estés allí arriba, detente por un momento, lleva tu mano a la barbilla como si estuvieras cavilando y cuando aparezca típico ese bocadillo efervescente, ese que sale en los cómics, y algo se dibuje en su interior, entonces, dímelo, cuéntamelo.

«El trabajo del pensamiento se parece a la perforación de un pozo: el agua es turbia al principio, mas luego se clarifica».

Dice el ancestral proverbio chino

Yo, te daré un euro por tu primer pensamiento del año. Inviértelo bien, eso mismo haré yo con tu pensamiento.

[…]

Más microrrelatos